Pérdidas de la productividad.
En estudios realizados en otros países se ha demostrado
que la falta de cuidado de las pezuñas puede originar
pérdidas en la producción láctea que oscila entre el 20
y 25 % por animal, estimándose en un 10 % para la
actividad cárnica. Igualmente, se plantea que un hato
lechero con tales trastornos puede disminuir su tasa de
parición en un 17.6 %, lo que a su vez aumenta el
intervalo entre partos. En el caso de los toros
reproductores, el estado incorrecto de las pezuñas influye
en el volumen del eyaculado, así como en la vida media
de los espermatozoides. Además, se disminuye el
potencial de salto y con ello la vida productiva del toro.
PREPARADO POR:JOSE RAMON SUERO BAUTISTA
sábado, 19 de septiembre de 2009
GANADO BOVINO DEL TROPICO
Publicado por cerdociencia en 12:25
Etiquetas: MEJORAMIENTO ANIMAL II
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
ROBERTO PEÑA CASTILLO
MATRICULA: CF-0202
MATRICULA: CF-0202
0 comentarios:
Publicar un comentario