lunes, 14 de septiembre de 2009

Mejoramiento de la Cabra de Leche






La cría caprina se presenta como una alternativa de producción sobre todo en aquellos casos en los cuales se requieren menores inversiones para el inicio de operaciones. Los productos derivados de este tipo de explotación se cotizan a precios elevados cuando los mismos son elaborados y presentados al público cumpliendo con las normas de higiene y manufactura requeridas para este tipo de producto.


En Venezuela el FONAIAP Lara ha venido trabajando desde hace más de 30 años en un programa caprino que pretende desarrollar modelos de manejo que incluye prácticas sanitarias, reproductivas, de alimentación, entre otras, en correspondencia con el tipo de explotación a desarrollar (intensiva o extensiva).


En general los grupos con predominancia genética de la raza Alpino francés resultaron ser superiores a aquellos con la raza Nubian en todas las variables productivas y reproductivas estudiadas.


La mortalidad de crías, al año de edad, resultó muy alta, aunque en concordancia con los resultados reportados en otros experimentos a nivel mundial. Sin embargo, es necesario hacer esfuerzos para tratar de disminuir los valores detectados en el presente estudio.


En general, y bajo las condiciones de este trabajo, no se observan diferencias que justifiquen el uso de ejemplares puros en lugar de ejemplares mestizos. Igualmente no se justifica continuar el proceso de mestizaje más allá del 50% de genes de raza pura.


Los grupos genéticos triple mestizos, en especial el ½ Alpino ¼ Nubian ¼ Criollo, se presentan como una alternativa genética para este tipo de explotación y para la cría extensiva

Elaborado por: Fernely Agramonte.

0 comentarios:

CABALLO

ROBERTO PEÑA CASTILLO

MATRICULA: CF-0202