
El artículo que elegí para analizar, fue el de la historia de la Hacienda Caprina “La Alpinita”, lo que pude analizar según mis razonamientos del mismo fue lo siguiente:
Los padrotes importados de la raza alpina, eran puestos con hembras criollas mejoradas. Por medio de la selección cuidadosa de padrotes para mejoramiento de diferentes aspectos lecheros ellos han logrado, con la ayuda del señor (citan ellos), desarrollar una raza dominicana a la que le denominan alpina dominicana.
Ellos escogieron la cabra alpina porque buscaban producción de leche y que se adaptaran al clima dominicano, en cambio la raza nubia es perfectamente adaptable, esta produce menos leche.
También dicen que la Saman produce bastante leche pero es menos adaptable. En su experiencia tienen como resultado que la raza alpina produce una cantidad considerable de leche y al mismo tiempo se adapta al clima.
Dicen que hasta la fecha han importado 11 padrotes de la raza pura mas usadas dos padrotes puros de inseminación artificial y 20 hembras. Además han introducido el arte de inseminación artificial en caprino el país.
Esta hacienda ha mejorado y trasformado la chiva criolla, pero al mismo tiempo la a puesto como un animal altamente productivo por su tamaño.
Anualmente su hacienda es saneada y supervisada por veterinarios y laboratorista del Laboratorio Central de Santo Domingo.
Ellos relatan que el primer uso de su leche fue entre su familia y que luego le daban asistencia con su leche a la hidratación de niños desnutridos en el hospital de Los Alcarrizos y han conducido un programa de nutrición de niños durante unos tres años en la comunidad de Juan Tomas. Y se la suministrábamos a los niños del colegio Manantial de Vida.
Han logrado mejorar la alimentación haciendo mezclas minerales especialmente para el sector ovicaprino.
Esta hacienda según lo que he vi. cuando la visite y lo que he leído, es digna de que sea visitada por todos los estudiantes y porque no, por todos los productores de cabras, para que así mediante las experiencias logradas allí, todo el que visite lo aplique en su crianza y los estudiantes en sus conocimientos para aplicarlos en un futuro.
Elaborado por: Juan Miguel de Leon Mancebo
miércoles, 16 de septiembre de 2009
Mejoramiento de Cabras lecheras
Publicado por cerdociencia en 8:37
Etiquetas: MEJORAMIENTO ANIMAL II
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
ROBERTO PEÑA CASTILLO
MATRICULA: CF-0202
MATRICULA: CF-0202







0 comentarios:
Publicar un comentario