lunes, 31 de agosto de 2009

ambiente conejos



CONDICIONES AMBIENTALES,
CONTRUCCIONES E INSTALACIONES.
Los factores ambientales de más difícil control son las temperaturas extremas (en especial calor), las corrientes de aire, la suplementación lumínica y la lluvia que combinada con viento puede mojar animales y ración; a lo anterior se agregan las dificultades para trabajar en ellas en dichas condiciones.
Las jaulas de alambre galvanizado instaladas bajo techo resultan una alternativa con mejores resultados productivos ya que se logra un mejor control ambiental. En este sentido se logra independizarse de la lluvia, se controlan las corrientes de aire en base a la apertura y cierre de cortinas y se puede realizar un complemento de luz artificial esencial para obtener un ritmo reproductivo constante a lo largo del año. A este tipo de jaula se las ha dotado de equipos que permiten obtener mejores resultados biológicos y automatizar algunas tareas de rutina.(Dicho equipamiento comprende comederos automáticos tipo tolva con varios kilos de capacidad por lo que no es necesaria la reposición diaria de alimento, los bebederos automáticos tipo chupete o cazoleta que permiten un suministro constante e higiénico de agua y nidos de modelos diversos que mejoran las condiciones de temperatura y humedad de la camada con mayor facilidad de manejo que los tradicionales nidos tipo zapata.
Cuando se dispone de instalaciones tradicionales preexistentes es posible combinar los sistemas destinando a maternidad las instalaciones bajo techo y al engorde las instalaciones exteriores, ya que esta última categoría es menos sensible a factores climáticos.
Esta la discusión entre los cunicultores si es mejor la cría en jaulas de cemento o en las de acero, esto lo rige cada productor de conejo con su economía y su adecuación.
Un típico criadero con jaulas de metal, instalación de tolvas, chupetes y una fosa para eliminación de heces.
Esta la variante del piso, la mayoría de las contracciones bajo techo usan piso de cemento, y las que están en la intemperie piso de tierra, son fosas donde se recolecta la orina y las heces del animal, hay que tener en cuenta que tiene que ser de fácil limpieza y de un nivel de aglomeración, ya que nos evitara tiempo y regular tareas si destinamos un día de la semana para la limpieza. Controlar siempre la emanación de ácidos como el amoniaco de la capa de heces que llegan a temperaturas muy altas de degradación en horas.
Jose Santana

0 comentarios:

CABALLO

ROBERTO PEÑA CASTILLO

MATRICULA: CF-0202